Usabilidad de una aplicación web

Diseño web

 

El término usabilidad es relativamente reciente. Se puede decir que surgió poco después de la expansión de Internet, a finales de los años 90. Pero realmente la idea que quiere expresar es bastante anterior, aunque se conocía con otros nombres como por ejemplo el Diseño Centrado en el Usuario o Human-Computer Interaction (HCI).

La usabilidad se refiere a la capacidad de un software o sistema interactivo de ser comprendido, aprendido, usado fácilmente y atractivo para un usuario, en condiciones específicas de uso. También es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar sus objetivos específicos (1).

Conceptos básicos de usabilidad

Facilidad de manejo de la aplicación

Generalmente el diseñador de una aplicación es un usuario subjetivo del programa, por lo que sabe exactamente cómo manejarlo. El problema de esto, es que en ocasiones no se tiene en cuenta el nivel de experiencia de los usuarios medios.

Para solucionar este problema surge la usabilidad. Como se definió anteriormente, la usabilidad se centra en la facilidad e intuitividad en el manejo de las aplicaciones.

Equilibrar diseño y contenido

En muchas ocasiones los diseñadores inexpertos hacen uso de la regla de oro “una imagen dice más que mil palabras”. Esto no es lo adecuado, ya que en un principio podría lucir fascinante el diseño pero no están considerando la carga de todo el contenido multimedia y las limitaciones de algunos usuarios con la velocidad de internet que poseen.

Adaptación de la aplicación al medio

Uno de los problemas que se tiene que enfrentar cuando se diseña una aplicación, es el entorno en donde se ejecutara ya que no se sabe a ciencia cierta en medio donde se desempeñara.

Para afrontar esto, lo principal es preguntar al cliente el tipo de entorno donde se desarrollará; sin embargo esto no aplica para todas las aplicaciones, ya que en la actualidad y con los avances tecnológicos en hardware y con el creciente uso de dispositivos móviles, es indispensable crear aplicaciones independientes a este.

Accesibilidad de la aplicación

Un último aspecto que hace que una aplicación sea usable es que sea accesible para personas con necesidades diferentes. Hemos de centrar especialmente nuestra atención en estos usuarios y nuestra aplicación deberá adoptar ciertas medidas para que puedan utilizarla. Algunas de las medidas que se pueden tomar para alcanzar este objetivo son:

  • Utilizar una correcta combinación de colores.
  • Dar la opción de aumentar el tamaño de la letra o algún tipo de zoom en la aplicación.
  • Proporcionar la opción de imprimir o guardar en disco toda la información que ofrece la aplicación.
Comentarios Facebook

Rodrigo Gómez

Desarrollador web en Mirrorservices.com desde hace 5 años.
Previous
Modelo Vista Controlador
Next
¿Qué es la computación en la nube o cloud computing?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete y recibe contenido exclusivo.

* indicates required